Etiqueta: Estreñimiento

  • Estreñimiento: ¿Cómo saber si lo tienes?

    Estreñimiento: ¿Cómo saber si lo tienes?

    Al día de hoy sigue siendo un tema tabú uno de los problemas intestinales más comunes: el estreñimiento; incluso es más común de lo que crees, la mayoría de las personas lo experimentan en algún momento de sus vidas. Pero no a todas las personas les gusta hablar de ello, es por eso que en este artículo trataremos de resolver alguna de tus dudas…

    ¿Qué es el estreñimiento?

    El estreñimiento es un síntoma y no una enfermedad como muchos creen, es la dificultad para evacuar las heces. Al ser un síntoma el diagnóstico de éste se realiza sólo con lo que cuenta la persona. En muchos casos de tránsito lento no son necesarias pruebas médicas, sobre todo si se da en personas jóvenes, no es de mucho tiempo de duración, se detecta una falta de ejercicio o una dieta inadecuada en contenido de fruta y verdura. Se considera que está dentro de lo normal hacer deposición al menos una vez cada 3 días y que cueste trabajo la defecación menos de una de cada cuatro veces.

    ¿Cómo saber si tengo estreñimiento?

    Se considera que una persona tiene estreñimiento si cumple dos o más de los siguientes síntomas:

    • Menos de tres evacuaciones a la semana
    • Esfuerzo excesivo en evacuar.
    • Heces duras, secas o grumosas.
    • Sensación de haber evacuado de forma incompleta tras una deposición.
    • Necesidad de ayuda para hacer una deposición (lavativas, supositorios, etc.).
    Todo sobre el estreñimiento

    Tipos de estreñimiento

    Existen dos tipos de estreñimiento:

    Agudo o transitorio: Se presenta por diversas causas transitorias, por ejemplo: modificaciones de la dieta (dietas de adelgazamiento, viajes, etc), periodos de inmovilidad, o por efectos de algunos fármacos.

    Crónico: cuando dura más de tres meses.

    ¿Cuáles son las causas?

    Cada cuerpo funciona diferente por lo que no existen causas únicas y específicas que causen el estreñimiento, entre los dos tipos de estreñimientos las causas se pueden dividir en tres grupos:

    Las causas del estreñimiento agudo que varían desde cambios en la dieta, hasta la falta de movilidad y las causas del estreñimiento crónico que se dividen en primarias: es decir, por un trastorno del funcionamiento del intestino. Es el más frecuente, y secundarias: es decir, a causa de otras enfermedades.

    ¿Quiénes pueden padecer estreñimiento?

    Todos, el estreñimiento es un síntoma que no conoce edad, puede presentarse en bebés, niños, adolescentes, adultos y personas mayores. Sin embargo, hay personas más propensas a padecerlo, como son:

    • Las mujeres, especialmente durante el embarazo o después del parto.
    • Los adultos mayores.
    • Las personas que consumen poca o nada de fibra.
    • Las personas que sufren ciertos problemas de salud, incluidos los trastornos funcionales del tracto gastrointestinal.
    Remedios para estreñimiento

    ¿Cómo tratar el estreñimiento?

    La primera medida es cambiar los hábitos alimenticios, consumir una dieta con abundante fibra. La fibra se encuentra fundamentalmente en la fruta, verdura y legumbres, realizar ejercicio de forma regular ayuda al tratamiento del estreñimiento, en ocasiones son necesarios los laxantes. Existen muchos tipos de laxantes, con mecanismos de funcionamiento y potencia diferente. Otra manera de tratar es estreñimiento es con productos naturales enfocados a combatir el estreñimiento.

    ¿Qué pasa si no se trata el estreñimiento?

    El estreñimiento crónico no es un trastorno grave en la mayoría de casos. Puede ser molesto y, a largo plazo, favorecer la aparición de otras alteraciones:  desarrollo de problemas anales, especialmente hemorroides y fisuras.

    P.S: ¿Te gustaría asesoría personalizada? Contáctanos para que te demos nuestra mejor recomendación.

    ProductosTonic.com by Natural Tonic.
    Tu Tienda en línea de productos naturales Tonic Life desde 2009
    WhatsApp: 999 646 2410‬
    Email: hola@naturaltonic.mx
    Facebook: fb.com/toniclife
    Instagram: @naturaltonic
    YouTube: Tonic Life Sin Fronteras

    P.S.S: ¿Tienes alguna duda? Deja un comentario en el blog y con gusto te responderé personalmente.

  • ¿Cuántas veces debemos evacuar al día?

    ¿Cuántas veces debemos evacuar al día?

    El funcionamiento de nuestro sistema digestivo habla mucho de nuestro estado de salud, ¿Sabías qué tus emociones y pensamientos influyen en tu salud intestinal? 

    El intestino es uno de nuestros órganos más importantes y en él existen casi las mismas terminaciones nerviosas, es por eso que todo lo que piensas, dices, tus emociones y el estrés influyen directamente en tu intestino.

    ¿Cuántas veces es normal?

    Cada cuerpo funciona de manera diferente, el decir que algo es normal puede ser un tema complejo, sin embargo, lo que se considera “normal” está bien definido, abarca un intervalo bastante amplio. A raíz de los diferentes estudios que se han realizado sobre este tema, se puede llegar a la conclusión que el ir de 3 veces al día máximo y 3 veces a la semana como mínimo, es considerador normal.

    ¿Ir muchas veces al baño adelgaza?

    La realidad es que sí, pero no. Es verdad que si te pesas antes y después de ir al baño notarás una diferencia en tu peso, pero eso no significa que estés más delgado, esto se debe principalmente a la disminución de la hinchazón abdominal y no a la pérdida real de masa grasa.

    cuantas veces debemos ir al baño

    ¿Cuántas veces es normal con diarrea?

    Ir al baño más de lo normal puede ser síntoma de alguna afección como una infección o cáncer, y no ir nada puede indicar algún trastorno metabólico. La diarrea se define como la expulsión de heces no formadas o anormalmente líquidas, con una mayor frecuencia de la defecación y normalmente es causa por alguna infección. Cuando se tiene diarrea lo regular es ir aproximadamente 3 veces en el transcurso de 24 horas.

    ¿Qué pastillas para ir al baño son buenas?

    Existen infinidad de remedios caseros naturales como son:

    • Tomar bastante agua.
    • Consumir verduras verdes.
    • Infusiones de té verde.
    • Alimentos ricos en fibra.
    • Hacer ejercicio.

    Entre otros remedios se encuentran el jugo verde, suplementos probióticos, laxantes, entre otros, sin embargo estos remedios caseros a largo plazo dejan de hacer efecto.

    En Tonic Life ofrecemos practicidad y efectividad, las cápsulas de Lexi Life son como si tomaras un jugo verde con los ingredientes naturales adecuados pero en una sola cápsula, y además es un gran aliado en la pérdida de peso ya que además de purificar tu organismo y eliminar los líquidos retenidos, moviliza con mayor rapidez las grasas acumuladas en el cuerpo.

  • Lexi Life de Tonic Life: Conoce todo sobre las pastillas

    Lexi Life de Tonic Life: Conoce todo sobre las pastillas

    Un tema importante del que casi no hablamos es la salud de nuestro sistema digestivo y su buen funcionamiento, ¿Te has preguntado sobre el estado de tu sistema digestivo? Se considera “normal” que una persona evacúe máximo tres veces al día, y mínimo tres veces a la semana. 

    En Tonic Life contamos con gran variedad de productos naturales, uno de ellos está enfocado en la solución del estreñimiento y además es un gran aliado para la pérdida de peso: Lexi Life cápsulas (antes BP).

    ¿Qué es Lexi Life?

    Lexi Life es un producto natural mexicano de la marca Tonic Life. Los ingredientes que contiene ayudan a promover una buena digestión, idealmente en personas que padecen estreñimiento o constipación.

    Vienen en un frasco con 60 cápsulas transparentes donde puedes ver todas las hierbas pulverizadas en su interior. Este producto se hizo muy famoso desde el lanzamiento por su rápido efecto en personas con estreñimiento.

    ¿Qué beneficios obtengo tomando las pastillas Lexi Life?

    Al tomar una cápsulas de Lexi Life todos los días te sentirás más ligera y eliminarás esa pancita de embarazad. Pero no es todo, los ingredientes de Lexi te ayudan a:

    • Aliviar el estreñimiento
    • Purificar tu organismo
    • Eliminar el mal aliento
    • Desinflamar tu vientre
    • Disminuir la celulitis
    • Desintoxicar tu colon

    Es por esto que deberías consumir una cápsula de Lexi aún no padezcas estreñimiento, sino para desintoxicar y eliminar todos los desechos de tu organismo.

    ¿Qué contiene Lexi Life cápsulas?

    Conoce las plantas que ayuda a tu cuerpo a eliminar todas esas molestas y olorosas toxinas.

    Alga espirulina: Provoca una sensación de estar satisfecho, mantiene los niveles de azúcar en la sangre, y ayuda a perder peso.

    producto natural con alga espirulina

    Piña: Contribuye a eliminar las toxinas por la orina, previene el estreñimiento y activa la eliminación de las grasas.

    producto natural con piña

    Nopal: Tiene un alto contenido en fibra que funciona como una esponja, retiene el agua, las vitaminas, los minerales y aminoácidos esenciales.

    producto natural con nopal

    Otros ingredientes:

    • Lecitina de soya
    • Vinagre de manzana
    • Gotu kola
    • Aminoácidos esenciales
    • Fibra de trigo

    A partir de los 45 años en adelante algunas personas  empiezan a presentar cambios en su metabolismo ya que van envejeciendo y comienzan los cambios hormonales tanto en hombres como mujeres, lo que puede provocar un tráfico lento, esto puede provocar que suban de peso, tengan mal aliento y un sudor más penetrante. Sin embargo, las pastillas Lexi life se pueden tomar a partir de los 12 años, debido a que el estreñimiento puede presentarse desde la infancia.

    ¿Quién no debe tomar Lexi Life?

    Aunque las pastillas Lexi life son un eficaz producto para combatir el estreñimiento, no es recomendable consumirlo durante el embarazo y la lactancia. Tampoco debes consumir este producto si eres alérgico o hipersensible a alguno de los ingredientes de su composición.

    Si tomo Lexi Life, ¿Tendrá efectos secundarios en mi cuerpo?

    Al tomar productos naturales siempre existen ciertas dudas sobre consumirlo o no. Una de ellas puede ser si Lexi Life cápsulas tiene algún efecto secundario y la realidad es que cada cuerpo funciona y reacciona diferente a los ingredientes del producto, en caso de que te haga ir al baño demasiadas veces suspende su uso o altérnalo un día sí y otro no.

    Lo que si te podemos decir, es que cuando tomes una cápsula de Lexi por la noche, lo primero que harás en la mañana será ir a evacuar. Cuando sientas las ganas, no te esperes 😊

    ¿Cómo se toma Lexi Life cápsulas?

    Lo que sugiere la etiqueta del frasco es ingierir una cápsula al día. Nosotros hemos visto mejores resultados tomándola antes de ir a dormir en las noches, para que al despertar sentirás los efectos en la primera evacuación del día.

    Si no padeces estreñimiento, puedes tomar una cada 3 días o cada semana. ¡Te sentirás super ligera(o)!

    ¿Dónde comprar Lexi Life en cualquiera de sus presentaciones?

    La mejor forma de comprobar toda la información anterior es probando nuestros Productos Tonic Life. Puedes adquirir directamente en nuestras tiendas en línea según tu país: 

    En cuestión de minutos tu pedido estará hecho y podrás recibirlo directamente en tu domicilio de 3 a 7 días hábiles. 

    Sugerencia: Inscríbete como Empresario Tonic Life para gozar del máximo descuento y hacer negocio recomendando Lexi!

    P.S: ¿Te gustaría asesoría personalizada? Contáctanos para que te demos nuestra mejor recomendación.

    ProductosTonic.com by Natural Tonic.
    Tu Tienda en línea de productos naturales Tonic Life desde 2009
    WhatsApp: 999 646 2410‬
    Email: hola@naturaltonic.mx
    Facebook: fb.com/toniclife
    Instagram: @naturaltonic
    YouTube: Tonic Life Sin Fronteras

    P.S.S: ¿Tienes alguna duda? Deja un comentario en el blog y con gusto te responderé personalmente.